MÓDULO I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL Y A LA TEORÍA DEL DELITO
25 Horas docencia / 4 Créditos ECTS
Introducción al Derecho penal a la teoría del delito. 25 h
Dr. Víctor Gómez – Dr. Cigüela
Las normas penales, Función y límites del Derecho penal, Introducción a la teoría del delito y la Antijuridicidad penal (Lecciones 2 a 6 de Derecho Penal. Parte General, 10ª ed. 2016).
Descargar programa
MÓDULO II. TEORÍA DEL DELITO (I)
25 Horas docencia / 4 Créditos ECTS
Teoría general de los tipos penales. 25 h
Dr. Víctor Gómez
Estructura y clases de tipos penales. Tipo doloso. Tipos de omisión. Tipos de imperfecta realización. Tipos de autoría y de participación (Lecciones 9, 10, 12, 13, 14 y 15 de Derecho Penal. Parte General, 10ª ed. 2016).
Descargar programa
MÓDULO III. TEORÍA DEL DELITO (II)
26 Horas docencia / 4 Créditos ECTS
Delitos imprudentes. En particular en el ámbito de la medicina. 10 h
Dra. Mirentxu Corcoy
Análisis de los problemas político-criminales y dogmáticos de la delincuencia imprudente. Estudio de las peculiaridades que plantean los delitos imprudentes en el ámbito del tráfico viario, la siniestralidad laboral y las imprudencias médicas.
Descargar programa
Concurso de leyes y delitos. 8 h
Dr. José-Ramón Agustina – Dr. David-Isidro Carpio
El objeto de esta asignatura es estudiar los problemas relativos a la unidad y pluralidad delictiva desde la teoría del delito y la resolución de casos e la jurisprudencia.
Descargar programa
Autoría y participación. 8 h
Dra. Mirentxu Corcoy – Dr. Ricardo Robles
Evolución del sistema de autoría y participación. Delitos dolosos y de omisión. Delitos especiales. Delitos imprudentes.
Descargar programa
MÓDULO IV. BASES METODOLÓGICAS Y CONSTITUCIONALES
28 Horas docencia / 5 Créditos ECTS
Metodología jurídico-penal. 10 h
Dr. Jesús Mª Silva – Dr. Pablo Sánchez-Ostiz
Exposición de la actividad de aplicación del Derecho al caso concreto: desde la ley al caso.
Descargar programa
El Derecho penal en la jurisprudencia constitucional. 18 h
Dr. Ramón Ragués
Análisis de la jurisprudencia constitucional en relación a los principios limitadores del poder punitivo del estado. Especial referencia al principio de legalidad y al principio de intervención mínima.
Descargar programa
MÓDULO V. FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL DE LA EMPRESA
32 Horas docencia / 5 Créditos ECTS
Fundamentos del Derecho penal de la empresa. 32 h
Dr. Jesús Mª Silva
Análisis de los problemas de imputación e interpretativos que se suscitan en estructuras económicas complejas.
Descargar programa
MÓDULO VI. DELITOS CONTRA DERECHOS FUNDAMENTALES (I) Y CONTRA EL PATRIMONIO DE APODERAMIENTO
30 Horas docencia / 5 Créditos ECTS
Delitos contra los bienes de la personalidad. 20 h
Dr. David Felip – Dra. Carolina Bolea
Análisis de los delitos que atentan contra buena parte de los atributos esenciales de la persona: delitos contra la vida y la salud, la intimidad y el honor.
Descargar programa
Delitos contra el patrimonio de apoderamiento. 10 h
Dr. José-Ignacio Gallego
Estudio de los delitos patrimoniales de apoderamiento, tanto en su vertiente teórica como, principalmente, por lo que respecta a los principales problemas prácticos que estos delitos plantean.
Descargar programa
MÓDULO VII. DERECHO PROCESAL PENAL (I)
32 Horas docencia / 5 Créditos ECTS
Derecho procesal penal (I). 24 h
Dr. Jordi Nieva – Dr. Enrique Rovira
a) Se efectúa un análisis de los problemas teórico-prácticos más sobresalientes de cuantos suscita la vigente Ley de Enjuiciamiento Criminal. La exposición de la materia se efectúa desde un enfoque eminentemente práctico. b) En la segunda parte de la asignatura de Derecho Procesal se tratan monográficamente cuestiones atinentes a principios básicos e instituciones esenciales del proceso penal, tales como el deber de motivación, el principio acusatorio o la función, naturaleza y alcance del sobreseimiento.
La asignatura tiene por objeto el análisis de los distintos delitos de falsedades reales (sobre todo documentales, y en especial las referidas a documentos electrónicos) y personales (con especial referencia al delito de intrusismo profesional).
Descargar programa
Responsabilidad penal del menor. 8 h
Dr. Sergi Cardenal
Análisis de las directrices político-criminales de la responsabilidad penal de los menores, así como de los aspectos materiales y procesales, regulados en la LO 5/2000, de 12 de enero
Descargar programa
MÓDULO VIII. PENAS Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS
30 Horas docencia / 5 Créditos ECTS
Ejecución de la sentencia penal. 10 h
Dr. Carlos Mir
Cuestiones teóricas y problemas prácticos que se suscitan en la ejecución de las resoluciones judiciales en el ámbito penal.
Descargar programa
Sistema de penas y medidas de seguridad. 14 h
Dr. Sergi Cardenal – Dr. Ricardo Robles
Análisis teórico y de la aplicación jurisprudencial de las sanciones previstas como penas y medidas de seguridad en el CP así como de las causas de extinción de la responsabilidad penal
Descargar programa
Prescripción del delito y de la pena. 6 h
Dr. Víctor Gómez
Fundamentos sustantivos y procesales de la prescripción del delitos. Reglas de imprescriptibilidad. Reglas para el cálculo del plazo de prescripción. En especial, los casos de concurso medial de delitos y conexidad delictiva. Interrupción y suspensión del plazo de prescripción
Descargar programa